La Mula La Mula

Ojo Verde Ecuador

En este espacio abordamos temas sobre Medioambiente, Cambio Climático, Biodiversidad, Pueblos y Nacionalidades, pero sobre todo a la gente.

Cargando más publicaciones
Publicados Borradores Programados
Editar hace 1 año

Una esperanza para Galápagos y su riqueza marina

El Gobierno de Ecuador anunció la creación de una nueva reserva natural de 60.000 km2 en su archipiélago. Así lo anunció en la Cumbre de Cambio Climático COP 26. La comunidad internacional reacciona.

ECUADOR. Los tiburones están entre las especies bajo la peor amenaza: la depredación causada por las flotas pesqueras. Ante ese panorama sombrío se abre una luz de esperanza ante el ...

Jaime A. Plaza
Editar hace 2 años

Cuenca vive una cruzada por sus fuentes de agua

La tercera ciudad de Ecuador elevó a Consulta Popular la protección de las fuentes que nutren a sus ríos, sistemas de agua potable... El 7 de febrero, 435.963 electores dirán Sí o No a favor  del agua o la minería.

CONSULTA POR EL AGUA. Cuenca es una tierra de un privilegio especial al estar bañada por cuatro ríos de aguas limpias y que nacen en fuentes que emergen de los ...

Jaime A. Plaza
Editar

La Campeona de la Tierra que se forja en la Amazonía

La líder de la nacionalidad waorani frenó al Estado ecuatoriano y al extractivismo.

ECUADOR. Es una de las ecuatorianas más influyentes y de mayor reconocimiento en el 2020. Son tres grandes galardones recientes que fortalecen su lucha. Desde su selva amazónica, con su ...

Jaime A. Plaza
Editar hace 2 años

La influyente voz de Nemonte Nenquimo

La líder de la comunidad waorani, de la Amazonía ecuatoriana, está entre las 100 personas más influyentes del mundo en el 2020. Así lo considera la revista Time.

ECUADOR. Su espíritu indomable lo heredó de sus padres y abuelos desde muy niña, cuando junto con ellos recorría la selva en el Parque Nacional Yasuní y zurcaba en canoa ...

Jaime A. Plaza
Editar hace 2 años

361 especies de anfibios, en peligro de extinción por una 'desgracia ecológica'

Los expertos de Ecuador alertan que la deforestación desmedida, fragmentación de los ecosistemas por carreteras y proyectos extractivistas son la mayor amenaza.

Biodiversidad Aún estando en el campo ya casi no se escucha su croar o singular canto y mucho menos se puede observarlas de cerca. Permanecen en un prolongado silencio ante ...

Jaime A. Plaza
Editar hace 2 años

Un premio mundial por cuidar la Amazonía

Alianza Ceibo, organización indígena de Ecuador, ganó el Premio Ecuatorial 2020 de Naciones Unidas. Trabaja por la gente y la biodiversidad frente al Cambio Climático.

ECUADOR. Con y una otra iniciativa innovadora, inyectan esperanza y vida en las entrañas mismas de la Amazonía. Es por esa misión que Alianza Ceibo acaba de ser galardonada con ...

Jaime A. Plaza
Editar hace 2 años

Las manos aliadas para la supervivencia

Con sus huertas y cultivos, miles de productores alimentan con sus hortalizas, legumbres, granos y más a las familias de Ecuador, confinadas por la Covid-19.

ECUADOR . Hortalizas, legumbres, maíz, papa, yuca, banano, frutas, granos... Esos y más frutos no han faltado en las mesas de miles de familias ecuatorianas , sobre todo de aquellas ...

Jaime A. Plaza
Editar hace 2 años

La nacionalidad Siekopai teme su exterminio total por Covid_19

Dos personas de esta nación amazónica (frontera Ecuador-Perú) fallecieron con síntomas del coronavirus. La CIDH expresó su profunda preocupación por el riesgo.

ECUADOR. A la Nación Siekopai (Secoya) le dan vida 744 personas, repartidas en 184 familias. Pero hoy se sienten en riesgo de exterminio total por su alta vulnerabilidad ante la ...

Jaime A. Plaza
Editar hace 2 años

Comunidades amazónicas de Ecuador demandan por derrame de petróleo

Más de 120.000 personas son afectadas por la contaminación de ríos tras derrame de 15.000 barriles de crudo. Plantearon una acción penal contra para la remediación.

ECUADOR. Reparación integral para los afectados, restauración ambiental urgente y reubicación de los oleoductos para evitar que ocurran futuros derrames. Esas son las exigencias que incluye la demanda de Acción ...

Jaime A. Plaza
Editar hace 2 años

Los indígenas amazónicos en riesgo crítico por el coronavirus

Situación humanitaria grave, confinados sin alimentos ni medicinas y peligro de contagio. Recuerdan con temor epidemias que diezmaron a sus antepasados.

ECUADOR. Un adulto mayor de la nacionalidad Secoya falleció con síntomas relacionados con el nuevo coronavirus. Otros 20 miembros de esa misma comunidad indígena de la Amazonía ecuatoriana han presentado ...

Jaime A. Plaza
Editar hace 2 años

Ecuador, en terapia intensiva por Covid_19

22.719 casos positivos y 1.636 fallecidos. En contraste, en los primeros 15 días de abril, Guayaquil registró 6.703 muertes. El 4 de mayo se dejará el confinamiento.

Actualizado. Miedo ante el debastador nuevo coronavirus y la tragedia en la que sucumbe Guayaquil, el principal puerto marítimo. En medio de esa sensación, este domingo 26 de abril, casi ...

Jaime A. Plaza
Editar hace 3 años

La mujer amazónica resiste por su vida y su selva

Ellas llegaron desde las comunidades de la Amazonía de Ecuador para unirse a la marcha por el #8M. Levantaron su voz a favor de sus territorios y en contra del extractivismo que carcome sus bosques y ríos.

Ecuador. Las mujeres amazónicas llegaron a Quito, la capital de Ecuador, para integrarse a las marchas por el #8M. Ellas lo hicieron no solo por exigir sus derechos como mujeres. ...

Jaime A. Plaza
Editar hace 3 años

El Pueblo Sarayaku demanda al Estado ecuatoriano

Hace siete años, la Corte Interamericana de Derechos Humanos sentenció a Ecuador a cumplir una serie de medidas reparatorias a favor del pueblo amazónico. Pero hasta ahora incumple con tres reparaciones clave.

AMAZONÍA. Ni por la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) ni ante la insistencia de los afectados reacciona. El Estado ecuatoriano incumple con tres medidas de reparación ...

Jaime A. Plaza
Editar hace 3 años

Los ríos, la ‘arteria’ mayor de los pueblos amazónicos

Las canoas son casi el único transporte en las comunidades indígenas de la Amazonía. Aquí la travesía que vivimos en el 2018 y hoy ayudará a conocer la realidad, sobre todo a quienes opinan desde sus escritorios.

El singular ‘ronquido’ del motor de los ‘peques peques’ se escucha cada vez más fuerte. Hasta que por una de las cientos de curvas del sinuoso río, aparace una canoa ...

Jaime A. Plaza
Editar hace 3 años

El movimiento indígena de Ecuador potenció su fortaleza en 12 días de resistencia

Por más de una década, las organizaciones indígenas y sus integrantes fueron criminalizados, sufrieron persecución, arremetida y ataques del gobierno del expresidente Rafael Correa.

Increparon con firmeza al presidente Lenin Moreno por la represión y por su modelo económico. Tras 12 días de protestas y de resistir una brutal represión , lograron que el ...

Jaime A. Plaza
Editar hace 3 años

Rechazo unánime al contacto forzado con pueblos indígenas en aislamiento de la Amazonía

Una declaratoria conjunta de organizaciones, líderes indígenas y expertos exige a los Estados garantizar la protección y supervivencia de estos grupos, que se refugian en los bosques amazónicos y del Gran Chaco. 

¿Desconocimiento total u osadía temeraria? ¡Juzgue usted! Pero el ministro de Ambiente de Ecuador, Raúl Ledesma, habla de que se ha propuesto contactarse con los Tagaeri - Taromenane , los ...

Jaime A. Plaza